Hay algo magnético en ver cómo una artista emergente pisa con fuerza los escenarios de su ciudad natal. Algo que conecta pasado, presente y futuro con la naturalidad de quien sabe que todo empieza donde una vez fue niña. El próximo 8 de julio a las ocho de la tarde, la cantante Moni Motes debutará en los Conciertos de Viveros de València dentro de la Feria de Julio, un ciclo que ha marcado la historia musical de la ciudad. Tras reventar el Hipódromo de Madrid el pasado 27 de junio con un sold out de 3.500 personas —una noche en la que incluso quedaron decenas de jóvenes fuera del recinto—, Moni llega a València con las emociones aún a flor de piel. Y no lo hará sola: compartirá escenario con María José Yergo y Marina Reche, dos de las voces femeninas más relevantes del nuevo pop nacional. 

Con millones de escuchas acumuladas en Spotify y tras girar por Madrid, Marbella, Cantabria, Asturias y València, la cantante de 21 años —que compagina su carrera con el doble grado en ADE, Relaciones Públicas y Publicidad en Madrid— regresa para cantar en una ciudad que lleva en la piel. Nos sentamos con ella para hablar de este momento tan especial, de cómo vive el éxito y de lo que vendrá después. 

– Actúas en Viveros dentro de la Feria de Julio, uno de los ciclos musicales más importantes de València. ¿Qué significa para ti subirte a ese escenario en tu ciudad? 

– Cuando me lo dijeron fue increíble, porque es un festival muy conocido y hay cartelazos, no me lo podía creer. Además, comparto escenario con dos artistas que admiro mucho. Me hizo muchísima ilusión. Es muy fuerte volver a casa para cantar a pocos metros de donde crecí, donde vive mi familia, donde fui al cole… tiene algo muy simbólico. 

¿Cómo estás preparando el concierto del 8 de julio? ¿Va a haber alguna sorpresa para el público valenciano? 

– Estamos ensayando desde hace semanas. Será un concierto muy especial porque vamos a cantar canciones que todavía no han salido y que solo podrán escucharse este día, hasta que las lancemos en septiembre. Además, voy a cantar mi nuevo single junto a mi amiga Luzia, que me acompañará esa noche. Lo estamos preparando con muchísima ilusión y muchas ganas. 

Vienes de actuar en el Hipódromo de Madrid, donde tuviste una gran acogida. ¿Cómo viviste esa noche y qué te llevas de esa experiencia a Viveros? 

– En un principio iba a ser una presentación cerrada, solo para 200 personas. Nos ofrecieron abrirlo al público y dijimos que sí, sin saber lo que pasaría. Al final hubo más de 3.000 personas, fue una locura. Me emocionó mucho ver a la gente tan entregada, cantando mis canciones. Es probablemente el concierto que más he disfrutado hasta ahora. 

Con solo 21 años ya tienes canciones con millones de reproducciones. ¿Cómo estás gestionando esta primera etapa de éxito? 

– Con calma. Me lo tomo con mucha tranquilidad y normalidad, porque sé que esto tal como sube, baja. Estoy centrada en seguir haciendo música y en que la gente disfrute con mis canciones, pase el tiempo que pase. Un momento de fama lo puede tener cualquiera, lo difícil es mantenerse. 

Después del 8 de julio, ¿qué viene para Moni Motes? ¿En qué estás trabajando ahora? 

– Este verano será tranquilo. Vamos a hacer un par de conciertos pequeños por el norte y el sur de España, pero sobre todo voy a dedicar tiempo a seguir componiendo. A partir de septiembre viene mucha música nueva y mucho más movimiento. Estoy muy ilusionada con lo que está por venir. 

Moni Motes tiene los pies en el suelo y el foco puesto en lo que importa: la música, la autenticidad y el trabajo constante. El 8 de julio, València la espera con los brazos abiertos. Y no solo para escucharla, sino para aplaudir a una de las suyas. 

Pin It on Pinterest